

Ante la difusiĂłn en redes sociales de videos en los que estudiantes protagonizan una pelea en inmediaciones de una unidad educativa, la AlcaldĂa de Quillacollo, a travĂ©s de la DefensorĂa de la Niñez y la Adolescencia, intervinĂł hoy constituyĂ©ndose en las unidades educativas identificadas y activando todas las acciones conforme establece el CĂłdigo Niño y Adolescente.


Los videos de dos estudiantes mujeres de colegios de Quillacollo se hicieron virales en las Ăşltimas horas. Sin embargo, no se trata de logros acadĂ©micos, sino de peleas en plena vĂa pĂşblica. Los mismos alumnos grabaron a sus compañeras agarrándose a golpes y a travĂ©s de las redes sociales difundieron la pelea. Â
La DefensorĂa de la Niñez y la Adolescencia en coordinaciĂłn SecretarĂa de Desarrollo Humano, Seguridad Ciudadana y la PolicĂa Regional del valle bajo, implementaran talleres de prevenciĂłn contra estas acciones violentas que pueden llegar a desenlaces fatales y frenar de alguna manera estos hechos de violencia, segĂşn un comunicado de prensa.
Los talleres impartidos, serán respecto a justicia penal juvenil, derechos humanos, protocolos de atención en casos de violencia y con los padres de familia se tocarán temas del control de celulares y la conformación de brigadas de seguridad de colegios de manera integral.


La jefa de la DefensorĂa de la Niñez y Adolescencia, Karen Zambrana, manifestĂł que en una primera instancia se va identificando a las personas involucradas en estas agresiones para posteriormente hacerles una valoraciĂłn psicolĂłgica de manera individual y a travĂ©s de los informes plasmados, tomar las acciones de atenciĂłn integral y frenar estos hechos.
La directora de una de las unidades educativas afectadas, manifestĂł frente a estos sucesos ocurridos que se tomaron dos lĂneas de acciones: una institucional y una comunal.
“En la primera se conformarán brigadas de padres de familia y rondas de vigilia dentro las unidades educativas y la conformaciĂłn de un plan de contingencia para poder prevenir situaciones de violencia. La segunda lĂnea de acciĂłn se centra en un nivel comunal con los sindicatos agrarios y los corregidores formando las brigadas comunales que de forma estratĂ©gica van estar en zonas dispersas y en zonas no transitadas que alojan poblaciones juveniles”, sostuvo.